La Sagrada Familia de Barcelona

Sagrada Familia

Leí en una revista hace unos años que el célebre escritor George Orwell dijo de la Sagrada Familia de Barcelona que era uno de los edificios más horribles del mundo. Creo que es de las pocas afirmaciones de Orwell con las que no estoy de acuerdo en absoluto. Tal vez su diseño sea un tanto extravagante, pero eso es lo que lo hace tan hermosa.

En principio el proyecto de esta iglesia se encargó a Josep Bocabell, y más tarde a un desconocido por aquel entonces Antoni Gaudí de apenas 31 años. Gaudí era un hombre profundamente religioso y quiso convertir esta iglesia en uno de los edificios más importantes de la ciudad.

En la actualidad cuenta con ocho de las 18 torres que Gaudí planeó en un principio. Doce iban a representar a los apóstoles, cuatro a los cuatro evangelistas, una dedicada a la Virgen y otra a Jesucristo.

La entrada frontal recoge líneas simples y representa la Pasión de Cristo. A pesar de su simplicidad conmueve a primera vista, especialmente el beso de Judas a la izquierda de la puerta principal.

En el lado opuesto se representa la Natividad de Jesús, mucho más detallada y decorada que la anterior. Esta escena cuenta con tres arcos que simbolizan la fe, la esperanza y la caridad, y están decorados con una gran cantidad de pájaros y flores que simbolizan las creaciones de Dios. El punto culminante es el Árbol de la Vida rodeado de palomas, símbolo de la paz.

Estas partes fueron una de las pocas que Gaudí pudo ver concluidas en vida. La muerte del artista se produjo de manera trágica y casi absurda. El 7 de junio de 1926 cuand se dirigía a misa de tarde, y después de un día de trabajo en la Sagrada Familia, fue atropellado por un tranvía. Nadie pensaba que aquel hombre casi en harapos era el arquitecto más importante de la ciudad. Cuenta la historia que estaba tan cubierto de sangre que ningún taxi quiso llevarlo al hospital.

En la década de 1950 los trabajos de construcción de la Sagrada Familia se reanudaron de nuevo. La última fecha que se ha dado para la finalización de tan magna obra es el año 2026, con la idea de conmemorar el centenario de la muerte de Gaudí. Ojalá sea así y podamos ver el sueño de este gran artista hecho realidad.

Foto Vía Ancama 99

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.