Cuando uno se va de vacaciones a Mallorca no puede volverse a casa sin una buena ensaimada. Posiblemente sea uno de los productos típicos mallorquines más conocidos. Todavía recuerdo mis paseos por Palma bien temprano, con el olor de las ensaimadas recién hechas en las pequeñas puertas de alguna pastelería o panadería. Y es que no hay nada como tomar a esa hora uno de estos dulces.
Si tenéis reservados vuestros hoteles en Mallorca tal vez os la pongan incluso de desayuno. La auténtica ensaimada es la que tiene forma de espiral, y parte desde el centro de la misma. Aunque claro, al estar elaboradas a mano cada maestrillo tiene su librillo, y no todas son idénticas. El sabor intenso durante su elaboración es algo que, como os digo, siempre recordaré de las calles más antiguas de Palma.
Mientras estaba en una de estas pastelerías para comprar una de ellas, su pastelero me contó un poco de la historia de las ensaimadas. Al parecer el origen es un tanto incierto, aunque se cree que los primeros que la elaboraron fueron los judíos o los árabes, de ahí su forma en espiral tal vez imitando a los turbantes que tendrían que ser la moda imperante de aquella época, ¿verdad?.
Las primeras referencias escritas que tenemos de las ensaimadas datan del siglo XVII, cuando se menciona como postre de algunas fiestas especiales. Ya en el siglo XIX aparece perfectamente documentada como uno de los productos típicos de las tradiciones mallorquinas. Se decía que en aquella época era el postre favorito de las personas de clase alta de la isla, y que solían tomarlo con una taza de chocolate caliente.
Hoy en día no hay que ser de mucha clase alta para probar una rica ensaimada. Lo bien que sienta en las frías tardes de invierno precisamente con una buena taza de chocolate caliente…
La ensaimada popular se elabora con la masa azucarada, fermentada y horneada, y lleva harina, agua, azúcar, huevos y manteca de cerdo. Precisamente su nombre viene de la palabra saim, que en mallorquín significa manteca de cerdo. Las podéis encontrar de diversos tipos: la ensaimada de Mallorca, que popularmente se conoce como lisa, la de cabello de ángel, la de nata, la de crema o crema quemada, la de chocolate o la de tallades, que se elabora principalmente durante las fiestas de Carnaval.
Ni que decir tiene que la mayoría de turistas que van a Mallorca la prueban, y se traen una para casa. Es el mejor souvenir de la isla, ¿no?.
Foto Vía Seby
Vacaciones en familia a Mallorca
-
Las cuevas más bonitas de Mallorca
-
Festivales de verano en Mallorca 2013