Hay lugares de Barcelona que me temo que no quieren aparecer por sí mismos en las guías de viaje como visitas imprescindibles. Son rincones que se vuelven algo tímidos frente a una cámara de fotos y que no suelen dar sus nombres a los desconocidos. Sin embargo merecen la pena, al menos de una visita larga y tendida.
En la Ciudad Condal uno de estos lugares es el Palacio Real de Pedralbes, situado en la Avenida Diagonal, concretamente en la zona universitaria. Y no entendemos el porqué de su supuesto desconocimiento, ya que en su momento fue residencia real de los reyes cuando venían a Barcelona.
No dejéis de visitarlo cuando reservéis vuestros hoteles con encanto en Barcelona. Además hoy en día alberga el Museo de Cerámica y el Museo de las Artes Decorativas, para todo aquel que esté interesado en el tema. Eso sí, para entrar en los jardines del palacio no hace falta pagar entrada, como sí en los museos.
Cuando fue construido el palacio era propiedad de Eusebi Güell, quien en 1919 lo donó a la familia real española para hacerle más agradable sus visitas a la capital barcelonesa. Sin embargo, con la llegada de la República en 1931, el palacio pasó a manos del Ayuntamiento de la ciudad, y desde 1990 alberga los dos museos que os hemos mencionado anteriormente.
Si no queréis entrar en los museos os recomiendo un paseo por los jardines, con su fuente de Gaudí, algunas estatuas como la de la Reina María Cristina y su hijo Alfonso XIII, y abundante vegetación por todos los rincones. Sentaros en alguno de sus bancos a relajaros y disfrutar del ambiente.
No es precisamente uno de esos lugares que conoces de sobra en la ciudad o que has oído en más de una ocasión. El Palacio Real de Pedralbes es una visita bastante agradable para disfrutar paseando.
Curiosamente el último evento real que se celebró en este palacio fue el banquete de bodas de la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarín, en 1997.
– Información adicional
- Dirección: Avenida Diagonal, 686
- Horarios: Abre todos los días de 10.00 a 19.00 horas
Para llegar lo mejor es usar el metro de la línea L3, que tiene una parada con su mismo nombre que os deja en la puerta del parque.
Foto Vía Ana Restaura
- La fiesta mayor del Poblenou en Barcelona
- El número de pisos turísticos aumenta en la ciudad de Barcelona
- La Mercé, la fiesta mayor de Barcelona