He vivido toda mi vida en aquella zona y, la verdad, no la cambio por nada. Muchos dirán que es apego a la tierra, pero yo no lo considero así. Es tal la belleza de sus paisajes, especialmente de sus playas, que cada vez son más los turistas que llegan y se enamoran de la Costa de la Luz. Ahora, tan lejos, sigo recomendándola a más de mil kilómetros de distancia.
Hoy se me han venido a la mente aquellos veranos de la niñez en Costa Ballena. Claro, aquellas playas que conocí poco se parecen a las actuales, mucho más enfocadas al turismo. Costa Ballena es hoy uno de los destinos turísticos más importantes del sur de Europa, con apartamentos, bungalows, hoteles en Rota, etc…
Costa Ballena se halla situada entre Rota y Chipiona, un precioso enclave de más de cuatro kilómetros de playa virgen. Turistas de todas las nacionalidades pueden verse ahora por estos lares. Pero no creáis que en Costa Ballena sólo hay hoteles, apartamentos y demás…
Allí también contaréis con zonas verdes, parques, jardines, campos de golf, zonas para montar a caballo… y, cómo no, escuelas de surf, tiendas para alquilar materiales de buceo, oficinas de turismo en las que informarnos para hacer rutas de senderismo, bares, restaurantes, pubs, chiringuitos…
Costa Ballena es hoy el placer de pasar uno de los mejores veranos de vuestra vida. He de reconocer que a mí me gustaba mucho más la familiaridad de antaño. Pero claro, éramos niños, y los niños se divierten en cualquier parte. Hoy en día ir hasta allí es sinónimo de pasarlo estupendamente, seas niño o adulto.
Si no, que se lo pregunten a los alemanes, ingleses y holandeses que, desde hace una década, vienen por aquí. Muchos de ellos no han podido resistir la tentación, y han terminado por quedarse a vivir en Costa Ballena. Sus días de sol, sus playas vírgenes, y la amabilidad de sus gentes no la podrían cambiar por nada.
Dejaros también vosotros seducir por esta franja de la Costa de la Luz. Costa Ballena es uno de esos encantos turísticos que os atraerá una y otra vez.
Foto Vía Panageos
-
8 lugares qué conocer en Cádiz
-
Descubre Cádiz, la «Tacita de Plata»
-
Ferias tradicionales en Cádiz : La Salvaora