La Playa de Muro en Mallorca

Será por playas en Mallorca, ¿verdad? La isla cuenta con una gran cantidad de ellas. Desde pequeñas calas a playas kilométricas de arenas doradas donde disfrutar en familia. Nosotros acabamos de estar de vacaciones en una de ellas…

Se trata de la Playa de Muro, situada en la Bahía de Alcúdia, en la costa noreste de Mallorca. Esta playa se halla tan solo a unos 35 kilómetros de Palma, en una zona muy animada con alojamientos de todo tipo, tiendas, bares, restaurantes, un puerto deportivo… Una opción perfecta para aquellos que tengáis vuestros hoteles en Mallorca y queréis moveros un poco por la isla buscando nuevos ambientes.

La Playa de Muro se extiende hasta el complejo turístico de Puerto Alcúdia. Una playa enorme, muy familiar, de arenas doradas y con un largo paseo arbolado. La escogimos ya que está considerada una de las mejores playas de Mallorca, y a fe que están en lo cierto. En ella se puede disfrutar de deportes acuáticos, como el submarinismo, la vela y la pesca entre otros, además de estar muy cerca de rincones turísticos como Puerto Pollensa y Ca¡n Picafort.

La Playa Serena en Roquetas de Mar

Con la llegada del verano muchos somos los que nos iremos a pasar al menos unos días de vacaciones, y así huir un poco de la rutina y el estrés que nos rodean. El turismo de mar y playa es uno de los más socorridos, especialmente para mitigar el calor que impregna estos días el país. Nosotros hoy os queremos llevar concretamente hasta la costa de Almería.

Allí uno de los grandes destinos turísticos es sin duda Roquetas de Mar, una ciudad situada a unos 25 kilómetros al sur de la capital almeriense. Sus playas son tal vez el principal aliciente que podemos encontrarnos, y de ellas os queremos destacar la Playa Serena, una de las más concurridas y conocidas, y que cuenta con algunos hoteles en Roquetas de Mar a su alrededor.

Esta playa cuenta con unos 1.500 metros de longitud, y se llega a ella fácilmente, tanto a pie como en coche desde la ciudad. Suele estar bastante llena durante el verano, gracias a su cercanía a Roquetas. Frente a ella se halla el paseo marítimo y cuenta con todos los servicios básicos, como aseos, duchas, alquiler de sombrillas y hamacas, aparcamientos, zonas habilitadas para minusválidos e incluso un lugar preparado para los amantes del submarinismo.

Oferta de vuelos a España

España es algo más que corridas de toros, flamenco y playas llenas de gente. Es un país espectacular y diverso que en el norte cuenta con colinas verdes mientras que en el sur se puede paplar el sabor de Marruecos con sus paisajes y la arquitectura.

Su tremenda historia se refleja en sus pinturas rupestres, palacios árabes, castillos en ruinas, ruinas romanas, góticas y catedrales renacentistas, así como una arquitectura moderna . La singularidad de España se encuentra en los reinos separados que constituían la nación española original.

Cabe anotar que España puede ser agradable en cualquier época del año. Los meses ideales para visitarlo son mayo, junio y septiembre (abril y octubre en el sur), sin embargo, el calor de julio y agosto es a veces abrumador. Lo cierto es que los mejores ofertas de vuelos se pueden encontrar en la web para tener unas vacaciones inolvidables.

Vacaciones de verano a Tenerife

Tenerife es una isla perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias, que junto a La Palma, La Gomera y El Hierro conforma la provincia de Santa Cruz de Tenerife y en donde la ciudad de Santa Cruz de Tenerife es la capital de la isla y de la provincia homónima, así como su municipio más poblado.

Precisamente, esta isla es uno de los destinos para esta temporada de verano y que ofrece las mejores condiciones de mar y clima que hacen que la isla sea idónea para la práctica de una amplia variedad de deportes acuáticos. Y, por ende, los mejores hoteles en Tenerife que se localizan  frente a las playas se pueden encontrar con solo un click de su mouse.

Playas en Salou

Salou es uno de los grandes iconos desde siempre de la Costa Daurada. Situada apenas a diez kilómetros al sur de Tarragona, es la capital del turismo en esta zona, por lo que en verano, y últimamente en cualquier época del año, suel estar llena de turistas. Las playas y el parque temático de Port Aventura son sus principales referentes turísticos.

Si tenéis pensado reservar vuestros hoteles en Salou, hoy os queremos dar un pequeño repaso por las playas más emblemáticas de Salou. Las hay para todos los gustos, desde grandes a pequeñas, playas familiares y calas íntimas, rincones para disfrutar tomando el sol o ideales para la práctica de algún deporte acuático.

La más grande, más popular y más conocida de las playas de Salou es la Playa de Levante. Tiene algo más de un kilómetro de longitud, y se trata de una playa urbana que dispone de todos los servicios básicos para pasar un día estupendo. En ella podemos darnos un chapuzón, tomar el sol y practicar todo tipo de actividades.

Castropol, la bella de Asturias

Castropol es un encantador pueblo de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, y que para esta temporada primaveral es un destino para unas vacaciones relajantes alejado del bullicio de las grandes ciudades.

Sólo hay que conseguir las mejores ofertas en vuelos baratos para llegar al aeropuerto de Asturias que se encuentra en la comarca de Avilés, en terrenos del concejo de Castrillón a 47 km de la capital del Principado, Oviedo.

Castrolpol es descrito por las autoridades locales como un «paraíso natural» debido a su ubicación y una zona que combina un paisaje maravilloso, combinado con pequeñas playas, calas, valles y ríos. Por ejemplo, la desembocadura del río Eo forma una frontera natural con la región de Galicia y es una área protegida, debido a su variada fauna.

Save The Beach, salva una playa en Europa

Si sois de los que están deseando que llegue el verano para darse una escapada a alguna playa a disfrutar del mar, seguro que os interesará esta propuesta que os traemos hoy. Más que una propuesta es una oportunidad única para, literalmente, salvar una playa. Sí, así mismo, porque Save The Beach se ha propuesto de nuevo este año salvar una playa en Europa.

Ya en años anteriores lo han conseguido con la playa de Capocotta en Roma, y en la edición del 2010 con la Bahía de Portmán en Murcia. Pues este año ya estáis tardando para ir a votar de las diez finalistas aquella playa que os gustaría salvar. Se trata de una serie de playas que, por distintas circunstancias, se hallan un poco abandonadas y dejadas de la mano de Dios, para que nos entendamos.

El procedimiento es muy sencillo. De esas diez finalistas vosotros tenéis tiempo hasta el próximo 8 de mayo de votar por aquella playa que os gustaría salvar. Hasta ese día se irán contabilizando los votos, con la intención de llegar a la final con dos playas. ¿Cuál será la decisión que escoja aquella playa a salvar por Save The Beach en el 2011?.

Playas en Valencia

¿Pensando en acercaros este verano por Valencia?. Precisamente el Levante español es uno de los grandes destinos del Mediterráneo, y la capital del Turia uno de los enclaves que más turistas alberga. Cuenta con numerosos atractivos que la hacen muy interesante. Museos, monumentos, rutas de interés y, claro, sus playas. Hoy queremos perdernos y conocer algunos detalles de las playas de Valencia.

Porque en verano los turistas que llegan a la ciudad con sus vuelos baratos a Valencia suelen perderse por sus playas precisamente. Comenzaríamos con la Playa de Pinedo, situada a la entrada del río Turia, muy cerca del puerto. Playa de arena blanca y aguas tranquilas, tiene una longitud de 800 metros y, a decir verdad, suele estar bastante concurrida. Es ideal para los nudistas.

La Malvarrosa es de las playas más conocidas de la zona, ya que es la playa urbana de Valencia. Playa de arena blanca y oleaje moderado, es bastante grande, con casi tres kilómetros de longitud. A pesar de todo, se suele llenar bastante. Otra playa bastante grande es la de L’Arbe del Gos, cerca de las dunas de la reserva natural de la Albufera. De aguas más tranquilas que la anterior, cuenta con carril bici para pasear.

La Cala de Es Jondal en Ibiza

Apenas quince kilómetros al suroeste de Ibiza, muy cerca de su aeropuerto, se halla una de las calas más bonitas de la isla. Algo que en Ibiza, con la gran cantidad de playas y calas que tenemos, ya es decir mucho. Sin embargo, la Cala Jondal es, para mi gusto, uno de los rincones paradisíacos que podemos conocer.

Si tenéis reservados vuestros hoteles en Ibiza, esta Cala Jondal apenas se halla a diez minutos en coche, en el entorno del pueblo de San Josep de Sa Talaia. Comparada con otras calas de la isla, esta es un poco más grande, teniendo en cuenta que mide algo más de doscientos metros de longitud. Rodeada de pinos y acantilados, resulta ideal tanto para los amantes de la fotografía como de la naturaleza.

No hace falta siquiera traeros vuestra sombrilla, ya que podéis encontrar sombra bajo sus pinos. Además a su alrededor encontraréis bares y restaurantes, e incluso una zona para masajes, tiendas y un chiringuito. Esta es otra de las diferencias con respecto a otras calas más inaccesibles de Ibiza, que apenas presentan servicios básicos.

Ibiza y sus pueblos tradicionales

Sin duda que Ibiza , que es una isla situada en el mar Mediterráneo y que forma parte de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos en España y Europa.

Lo mejor de todo es que está situada unos 79 km al este de la Península Ibérica, frente a Denia, 140 km al suroeste de la isla de Mallorca por lo que los vuelos baratos a Ibiza son los más buscados en la web para encontrar las mejores ofertas, especialmente en la temporada de verano.