Turismo de aventura al Valle de Baztán

Los Pirineos nevados que separan la Península Ibérica del resto del continente europeo han sido siempre un ámbito especial, una fuente de la leyenda y de superstición. Para explorar los Pirineos totalmente apreciar la flora y la fauna, la gastronomía local, los lagos glaciales a distancia y arroyos … podría llevar toda una vida!

Precisamente, una de las regiones para explorar en esta temporada es el Valle de Baztán que está siutado al norte de la región geográfica de la Montaña de Navarra a donde se llega en un vuelo al aeropuerto de Pamplona que se encuentra a 56 kilómetros del valle.

En este sentido, Ud. puede encontrar los mejores vuelos low cost en la web para  comocer este atrayente valle ubicado perfectamente en la cabecera del río Bidasoa y que es una parada a mitad de camino ideal entre el centro de los Pirineos y el Atlántico .

Ven con tu Furgo, Concentración Volkswagen

Las míticas furgonetas de Volkswagen, ¿os acordáis de ellas?. Seguro que sí. Incluso alguno de vosotros aún tiene una o ha tenido ocasión de montar en alguna. Para muchos forman parte de nuestra historia automovilística, sin embargo para otros siguen siendo motivo de orgullo, nostalgia y concentraciones…

Sí, porque los días 4 y 5 de junio se va a celebrar en la playa de Sant Pere de Pescador, en Girona, la 8ª Concentración Furgovolkswagen con todos los seguidores y aficionados de esta mítica marca. Un fin de semana que, para animar aún más la cosa, coincide con una prueba del Campeonato del Mundo de Windsurf, para que la fiesta sea a lo grande. ¿Quién se va animando?

Volkswagen Vehículos Comerciales quiere que todos los interesados en acudir a la concentración formalicen su inscripción a través de la página web Vencontufurgo.com, donde además podéis encontrar toda la información referente a esta concentración. Os recomiendo que aquellos que estéis interesados, os apuntéis con rapidez, ya que las plazas son limitadas.

Turismo rural en España

La geografía de España variada y bella en todas las regiones permite al viajero conocer lugares donde le será posible disfrutar del turismo rural, una modalidad que ha ido creciendo en los últimos años, como una forma de acercarse más a la naturaleza y conocer la idiosincrasia de diversas ciudades, villas y pueblos.

Además, es posible encontrar en cada uno de los rincones naturales que se visitan hoteles rurales con encanto, que priorizan ese deseo del turista de estar en contacto con la naturaleza, ofreciendo además de alojamiento un entorno natural privilegiado en cada región.

Así por ejemplo en la zona denominada Picos de Europa es posible encontrar maravillosos y pintorescos pueblos y aldeas que han hecho del turismo rural su forma de vida, acondicionando y restaurando antiguas casonas para convertirlas en alojamientos rurales magníficos.

Fiestas de Moros y Cristianos en la Costa Blanca

Hay quien se pregunta porqué están tan enraizadas en el Levante español las fiestas de moros y cristianos. Solo hay que echarle un pequeño vistazo a la historia de España para darse cuenta que fueron más de ocho siglos lo que los musulmanes estuvieron por aquí. Es lógico que haya tantas fiestas que tengan que ver con ellos. Nunca está de más tener una excusa para darnos una escapada por la maravillosa Costa Blanca, ¿verdad?.

Si alguno de vosotros tiene pensado reservar sus hoteles en Benidorm o en cualquier otro punto de esta hermosa franja de costa, verá como hay una gran cantidad de castillos medievales en muy poco espacio de terreno. Castillos que fueron testigos de enormes batallas entre cristianos y musulmanes. Conquistas, reconquistas y escaramuzas que han forjado piedra a piedra la historia de la región.

Hasta aquí llegaron los musulmanes en el siglo VIII, haciendo de esta franja de la costa un bastión sumamente importante, dado el importante comercio marítimo que tenían ciudades como Valencia, Alicante o Cartagena. A lo largo de la costa encontraréis una gran profusión de castillos y fortalezas, como los de Alicante y más al interior con Monóvar, Sax, Villena y Biar.

Castropol, la bella de Asturias

Castropol es un encantador pueblo de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, y que para esta temporada primaveral es un destino para unas vacaciones relajantes alejado del bullicio de las grandes ciudades.

Sólo hay que conseguir las mejores ofertas en vuelos baratos para llegar al aeropuerto de Asturias que se encuentra en la comarca de Avilés, en terrenos del concejo de Castrillón a 47 km de la capital del Principado, Oviedo.

Castrolpol es descrito por las autoridades locales como un «paraíso natural» debido a su ubicación y una zona que combina un paisaje maravilloso, combinado con pequeñas playas, calas, valles y ríos. Por ejemplo, la desembocadura del río Eo forma una frontera natural con la región de Galicia y es una área protegida, debido a su variada fauna.

Save The Beach, salva una playa en Europa

Si sois de los que están deseando que llegue el verano para darse una escapada a alguna playa a disfrutar del mar, seguro que os interesará esta propuesta que os traemos hoy. Más que una propuesta es una oportunidad única para, literalmente, salvar una playa. Sí, así mismo, porque Save The Beach se ha propuesto de nuevo este año salvar una playa en Europa.

Ya en años anteriores lo han conseguido con la playa de Capocotta en Roma, y en la edición del 2010 con la Bahía de Portmán en Murcia. Pues este año ya estáis tardando para ir a votar de las diez finalistas aquella playa que os gustaría salvar. Se trata de una serie de playas que, por distintas circunstancias, se hallan un poco abandonadas y dejadas de la mano de Dios, para que nos entendamos.

El procedimiento es muy sencillo. De esas diez finalistas vosotros tenéis tiempo hasta el próximo 8 de mayo de votar por aquella playa que os gustaría salvar. Hasta ese día se irán contabilizando los votos, con la intención de llegar a la final con dos playas. ¿Cuál será la decisión que escoja aquella playa a salvar por Save The Beach en el 2011?.

Playas en Valencia

¿Pensando en acercaros este verano por Valencia?. Precisamente el Levante español es uno de los grandes destinos del Mediterráneo, y la capital del Turia uno de los enclaves que más turistas alberga. Cuenta con numerosos atractivos que la hacen muy interesante. Museos, monumentos, rutas de interés y, claro, sus playas. Hoy queremos perdernos y conocer algunos detalles de las playas de Valencia.

Porque en verano los turistas que llegan a la ciudad con sus vuelos baratos a Valencia suelen perderse por sus playas precisamente. Comenzaríamos con la Playa de Pinedo, situada a la entrada del río Turia, muy cerca del puerto. Playa de arena blanca y aguas tranquilas, tiene una longitud de 800 metros y, a decir verdad, suele estar bastante concurrida. Es ideal para los nudistas.

La Malvarrosa es de las playas más conocidas de la zona, ya que es la playa urbana de Valencia. Playa de arena blanca y oleaje moderado, es bastante grande, con casi tres kilómetros de longitud. A pesar de todo, se suele llenar bastante. Otra playa bastante grande es la de L’Arbe del Gos, cerca de las dunas de la reserva natural de la Albufera. De aguas más tranquilas que la anterior, cuenta con carril bici para pasear.

Viajar de Bilbao a Oviedo en coche

Reconozco que el norte de España es una de mis debilidades turísticas. Ahora que tengo la posibilidad de vivir cerca, siempre que puedo planifico alguna pequeña excursión en coche, alguna ruta para conocer ciudades, monumentos, paisajes y pueblos pintorescos. La belleza que nos puede deparar esta zona de nuestra geografía creo que difícilmente puede compararse.

Tengo en mente reservar mis vuelos baratos para la próxima ruta que ando planificando. Quiero ir desde Bilbao a Oviedo en coche, siguiendo posiblemente la carretera de la costa. Un trayecto de casi 300 kilómetros que, para quien no quiera recorrerlo en coche, también se puede hacer en tren a través del FEVE. Yo prefiero la libertad de ir parando a mi gusto, incluso tentando la posibilidad de hacer la ruta en un par de días o tres.

De Bilbao partimos rumbo a Barakaldo, apenas separados por diez kilómetros, para continuar hasta Castro Urdiales, ya en la región de Cantabria, pasando por Getxo. De Bilbao a Castro Urdiales apenas hay 36 kilómetros. Ahí es donde comenzará a llegarnos y empaparnos el sabor dulce e impetuoso del Cantábrico.

De Oviedo a Ferrol, ruta turística por el norte de España

De Oviedo a Ferrol apenas hay 270 kilómetros. Un recorrido que se puede hacer perfectamente en coche, o bien a través de los trenes FEVE que ofrecen sus servicios en el norte peninsular. Hace unos días nosotros tuvimos la oportunidad de disfrutar de esta preciosa excursión. En un fin de semana decidimos escaparnos, y todo lo demás vino rodado…

No hace falta esperar a las vacaciones para decidir hacer un pequeño viaje como este. En Oviedo nos perdimos en el encanto de su centro histórico. Calles estrechas y empedradas, con la Catedral de San Salvador en pleno horizonte. Rodeada de montañas y valles hermosos, no dejar de visitar su Museo de Bellas Artes, que alberga obras de El Greco y Goya, además de pasar la noche en algunas de sus tabernas y sidrerías.

Tras nuestra estancia en Oviedo pusimos rumbo hacia el oeste, a orillas de la costa atlántica. Tras atravesar hermosos lugares como Avilés y, especialmente Cudillero, con sus casitas enfrentadas a la orilla del mar en forma de anfiteatro de colores, paramos en Luarca, a menos de una hora en coche de Oviedo. Luarca es un pequeño pueblo pesquero famoso por su sidra. Imprescindible sentaros en las sidrerías del puerto a contemplar la belleza y la calma de este enclave asturiano.

Ofertas de Cruceros

Los cruceros han ido experimentando con el paso del tiempo un creciente interés por parte de viajeros que desean algo más que unas vacaciones en un solo lugar, que buscan ir más allá y  conocer más lugares, costumbres y tradiciones y hacerlo en un mismo viaje.

Para quienes ya están planeando sus próximas vacaciones un crucero puede ser la opción diferente de descanso que buscan.

Así, la empresa MSC Cruceros presenta sus nuevas propuestas de cruceros con variados itinerarios y ofertas magníficas.

La oferta de cruceros por el norte de Europa puede transformarse en una experiencia inolvidable y una puerta de acceso a las capitales del Báltico, Noruega, y Fiordos Noruegos en un circuito especial incluyendo Islandia y haciendo escala en las increíbles islas Faroe y Shetland, un mundo diferente y a la vez maravilloso y fascinante.