Valle de Arán, entre nieves y tradiciones

valle-de-aranBaqueira-Beret es una de las estaciones de esquí más populares del país sobretodo por ser el destino preferido por los Reyes de España para esquiar y descansar durante la Semana Santa.

Desde Madrid hay que viajar en tren hasta Monzón, por ejemplo, para continuar en automóvil hasta llegar al lugar y encontrar los mejores hoteles en Baqueira al mejor precio.

La estación cuenta con 72 pistas de esquí, con una superficie total de 104 kilómetros y amplio sistema de remonte que tiene capacidad para transportar a más de 56.000 personas por hora. Hay pistas para todos los niveles de habilidad aquí: 4 pistas verdes, 36 azules, 26 rojas y negro 6, 7 km del circuito de cross-country y un estadio de slalom.

Umbrete, la ciudad del mosto en Sevilla

Umbrete

«Umbrete, la ciudad del mosto». Este es el mensaje que muestra el cartel que nos da la bienvenida a este pequeño municipio del Aljarafe sevillano. Bodegas, tascas, bares y mesones dan vida a este rincón que se dedica prácticamente por igual al cultivo de la vid y del olivo.

Precisamente días atrás, la primera semana de febrero, se celebró aquí la Feria del Mosto y la Aceituna. Apenas veinte kilómetros separan Umbrete de la capital sevillana, una excursión por tanto ideal para aquellos que tengáis pensado reservar apartamentos en Sevilla de Gowithoh.

Podemos hoy hacer un pequeño paseo por el pueblo, visitando monumentos tan emblemáticos como la Iglesia de Nuestra Señora de Consolación, construida en 1733. Desde un primer momento se vio que era una iglesia enorme para lo que era el municipio, aunque eso resalta precisamente su carácter monumental.

La Plaza de la Virgen en Valencia

Plaza de la Virgen

Un lugar en el que se encuentran a su alrededor una catedral, una basílica y un palacio no puede por menos que convertirse en visita imprescindible para cualquier viajero que se precie. Es lo que le ocurre a la Plaza de la Virgen en Valencia, uno de los espacios más característicos de esta ciudad.

Conocida también en valenciana como Plaça de la Mare de Dèu, es el corazón de la Valencia antigua. Si nos situamos en su centro, junto a la Fuente del Turia, podemos apreciar su conjunto monumental: la Catedral de Santa María, la Basílica de la Virgen de los Desamparados y el Palacio de la Generalitat.

Para aquellos que tengáis reservados vuestros hoteles en Valencia bien situados, nada mejor que pasarse por esta plaza para conocer el ambiente de la ciudad y algunos de sus principales monumentos. Podemos empezar por la catedral, cuya Puerta de los Apóstoles es la que da a este espacio urbano.

Rutas de senderismo en Sierra Nevada durante el invierno

Senderismo-en-sierra-nevadaUn viaje a Sierra Nevada en la temporada invernal es toda una experiencia en el sur de España. Es un inmenso parque natural conformado por una cadena de montañas entre las provincias de Granada y Almería, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Andalucía, donde sus picos superan los 3 mil metros de altura.

Y si se trata de disfrutar de los deportes de invierno nada mejor que con el ofertón de esquí en Sierra Nevada para tener los mejores precios de temporada y llegar a su famosa estación de esquí que es el de mayor altitud de España, de buen clima y con una excelente calidad de su nieve. Y a sólo 27 km de la ciudad de Granada.

El Pantano del Pintado, ecoturismo en Sevilla

Camera 360

Hace escasos días la Diputación de Sevilla ha premiado una fotografía del Pantano del Pintado, en Cazalla de la Sierra, como la mejor imagen de la provincia sevillana. Un lugar posiblemente no muy conocido, en los límites con la provincia de Badajoz, 135 kilómetros al norte de Sevilla.

Este embalse se construyó en 1948 (muchos de sus trabajadores fueron presos políticos de la época franquista) y que hoy se ha convertido en un magnífico lugar para pasar un día en el campo. En sus alrededores hay pequeños bungalows para pasar un fin de semana en contacto con la naturaleza.

Si tenéis reservados vuestros hoteles en Sevilla bien situados, el Pantano del Pintado puede ser una magnífica excursión al norte de la provincia. Precisamente la fotografía que ha ganado el premio de la Diputación de Sevilla se engloba dentro de la campaña «Hay otra Sevilla, Paraísos por Descubrir».

La Ruta del Cocido Madrileño 2013

Cocido Madrileño

Dicen que el cocido madrileño es el rey de las cocinas de la capital de España. Muchos son los que a la hora de degustar lo mejor de la gastronomía de Madrid preguntan dónde se puede comer el mejor cocido. Lugares para ello hay muchos, pero durante estos días las oportunidades se multiplican…

Empezad a buscar desde ya vuestra oferta de hoteles en Madrid céntricos porque entre el 15 de febrero y el 31 de marzo del 2013 se celebra una nueva edición de la III Ruta del Cocido Madrileño. Una magnífica oportunidad para probar una de las grandes delicatessen populares de la cocina local.

En esta ruta participan restaurantes de toda la Comunidad de Madrid, la mayoría de ellos de la capital pero también de otros pueblos como San Lorenzo de El Escorial, Aranjuez, Chinchón, Cercedilla, Majadahonda o Manzanares el Real entre otros muchos.

Balneario y Jardines de Jabalcuz en Jaén

Jardines de Jabalcuz

Yabal al-kuz, el Monte de la Jarra, así bautizaron los árabes a esta elevación del terreno que se halla a pocos kilómetros de Jaén. Con sus algo más de 1.600 metros de altitud es uno de los mejores miradores de la serranía andaluza. En días claros se aprecia perfectamente incluso la silueta de Sierra Nevada.

Si tenéis precisamente vuestros hoteles en Sierra Nevada bien situados os recomiendo hacer una excursión hasta el Balneario y los Jardines de Jabalcuz, un complejo de baños termales y jardines que tienen su origen a principios del siglo XVII, aunque su época de máximo esplendor tuvo lugar a finales del XIX y comienzos del XX.

Los jardines son posteriores al balneario, ya que estos se diseñarían en 1925 por medio de Cecilio Rodríguez. En ellos pueden verse todo tipo de especies, destacando las adelfas, los cipreses, granados, magnolios, moreras o nogales, además de un extenso pinar y eucalipto en el que se esconden una hermosa cascada y un estanque.

Los mejores bares de tapas de Barcelona

Quimet & Quimet - Barcelona, SpainBarcelona es la capital de la región de Cataluña, la segunda ciudad más grande en el país que, con una riqueza arquitectónica y un estilo moderno, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares de Europa.

En este sentido, si se tiene mente un viaje a Barcelona es importante escoger el adecuado tour operador para la organización de los viajes combinados con las mejores ofertas de temporada en pasajes aéreos y alojamientos.

En este sentido, los turistas pueden encontrar las mejores ofertas de hoteles económicos y de calidad para una estadía placentera y sin contratiempos. Y siempre pasa lo mismo cuando uno llega a una ciudad …¿Dónde comer?

La Casa Museo de Lope de Vega en Madrid

Casa Museo de Lope de Vega

Lope de Vega, el Fénix de los Ingenios, nacía en Madrid el 25 de noviembre de 1562. Sus últimos 25 años los pasó en, según sus palabras textuales, «mi casilla, mi quietud, mi güertecillo y estudio», en el centro histórico de la capital de España, en el famoso Barrio de las Letras.

Allí vivió junto con el resto de su familia entre 1610 y 1635, año de su muerte. Como toda casa museo que se precie en ella se evoca el tiempo trascurrido por el escritor entre sus muros. El estrado, el estudio, la capilla, las alcobas, el jardín o el huerto son algunas de las estancias que nos transportan en un viaje hasta el Siglo de Oro español.

Junto a la casa propiamente dicha se halla el museo, inaugurado en 1935. En su colección podemos ver obras de arte, libros, enseres, objetos personales de Lope y muebles del siglo XVII. Si tenéis pensado reservar vuestros apartamentos en Madrid de Gowithoh, esta visita es imprescindible para los amantes de la literatura.

La Ruta Gaudí en Barcelona

Palau Guell

Si hablamos de rutas en Barcelona las hay para todos los gustos. Podemos hacer un recorrido por sus parques, sus museos, conocer la época romana, los vestigios medievales, disfrutar de sus playas y sus locales de ocio y, cómo no, adentrarnos en su arquitectura y su carácter cosmopolita.

Precisamente esto último es lo que vamos a hacer hoy. Con la Ruta Gaudí nos acercamos íntimamente al legado y la impronta que el genial artista catalán dejó en las calles de esta ciudad. Los amantes de la historia y la arquitectura disfrutarán de algunos de sus mejores edificios. Podéis reservar vuestros hoteles en Barcelona céntricos para recorrer más fácilmente los principales puntos de interés.

El gran icono de esta ruta es sin duda la Basílica de la Sagrada Familia, posiblemente la obra más importante y famosa de Gaudí, y que aún no está concluida. Estamos frente al máximo exponente de la arquitectura modernista creada por el arquitecto. No podemos irnos de Barcelona sin al menos visitar su exterior.