Vida nocturna en Lloret de Mar

Lloret de Mar

Según las estadísticas, Nerja, Mijas, Sevilla, Barcelona, Torrevieja y Lloret de Mar son las ciudades españolas más buscadas a través de internet para pasar las vacaciones de este próximo verano. Como podéis ver, abundan las ciudades costeras y muy turísticas, de ahí que lo que prima es el turismo masivo y de playa.

Aún recuerdo cuando hace algo más de veinte años descubrí por primera vez Lloret de Mar. Ya era una ciudad llena de turistas, fundamentalmente extranjeros, y con una infraestructura hotelera y de servicios de gran nivel. Pero desde entonces ha cambiado mucho, casi no parece la misma.

Hoy en día podéis encontrar hoteles en Lloret de Mar a muy buen precio. La vida nocturna de esta ciudad es realmente impresionante. Sin ir más lejos es por número de discotecas la capital de la diversión en la Costa Brava y uno de los principales destinos turísticos del ocio en España.

Cehegín, enclave medieval en Murcia

Cehegin

Si nos adentramos en el interior de la provincia de Murcia, muy pocos kilómetros antes de llegar a Caravaca de la Cruz se divisa el color ocre de los tejados de Cehegín. Una pequeña ciudad de aires medievales y un hermoso casco viejo, de los más bellos y pintorescos de la región murciana.

Si tenéis ya reservados vuestros hoteles en Murcia céntricos nada mejor que hacer esta pequeña excursión a un lugar de gran interés. El casco antiguo de Cehegín fue declarado Conjunto Histórico Artístico ya en 1982. Un laberinto de calles y callejuelas que se cruzan, suben y bajan casi sin orden ni concierto.

Lo mejor que podemos hacer es perdernos sin rumbo fijo por este espacio típicamente medieval. La visita se puede iniciar en la Plaza de las Fuerzas Armadas, con la escultura del Alpargatero, y subir más tarde la cuesta del Parador hasta llegar a la Ermita de la Purísima Concepción, templo del siglo XV declarado Monumento Nacional.

Playa Blanca en Fuerteventura

Playa Blanca

He viajado en dos ocasiones a Fuerteventura. En una de ellas en pleno verano, y la otra en noviembre. No pensé que en otoño, y casi tocando con la yema de los dedos el invierno, hubiera tal ambiente en Playa Blanca, la que muchos aseguran que es sin duda la mejor playa de la isla.

Lo cierto es que tuve la suerte de que el sol y el buen tiempo me acompañaran en este segundo viaje. Algo que no les parece muy raro a los lugareños, que aprovechan estos meses de temporada baja para disfrutar del sol y el mar mucho más relajados. Es también una época especial para encontrar vuestros vuelos a Fuerteventura baratos.

Este magnífico arenal se halla muy cerca de Puerto del Rosario. Soplaba bastante el viento cuando me acerqué a ella. Es muy habitual, parece, por algo los surferos la han convertido en uno de sus templos sagrados. Si os gusta este deporte, Fuerteventura es un auténtico paraíso.

Megabús, visitar Zaragoza con niños

Megabus

¿Tenéis pensado este año visitar Zaragoza?, ¿vais con niños? Si a ambas preguntas habéis respondido con un sí tenemos algo que os puede interesar en cuanto a ofertas de viajes. Se trata del Megabús, un autobús turístico que se convertirá en un divertido paseo en busca de las mejores localizaciones para el rodaje de una película en la capital maña.

Los niños se lo pasarán en grande cuando descubran que Zaragoza es todo un plató de cine para ellos a bordo del Megabús. Acompañados de una directora muy particular, Luz Cámara, recorreremos algunos de los puntos más destacados de la ciudad, disfrutando con las vistas de sus principales monumentos y edificios.

Luz Cámara nos irá indicando cuáles son las mejores localizaciones para su próxima película. Pasaremos por el Foro Romano, las Termas, el Teatro Principal, la Torre de San Gil, la Expo, el Acuario, la Aljafería, el Torreón de la Zuda y todos y cada uno de los grandes puntos de interés de la capital maña.

Gijón, la capital de la Costa Verde

GijonBañada por el mar Cantábrico en la costa norte de España el visitante tiene acceso a algunos de los paisajes más hermosos del litoral donde abundan sus idílicas playas a lo largo de la llamada Costa Verde que comienza en el sector occidental de Asturias, donde se localizan pintorescas poblaciones como Castropol, Viavelez, Navia , Luarca, Cudillero, Luanco, Candás hasta llegar a Gijón.

Situado en un lugar privilegiado en la geografía asturiana con sus hermosas playas como El Arbeyal, El Rinconín, Peñarrubia, Serín o La Ñora Cagonera , el visitante tendrá acceso a las ofertas en los hoteles en Gijón, cerca de las principales atracciones turísticas y disfrutar de un clima estable y cálido en el verano.

Lo cierto es que Gijón se la puede visitar todo el año ya que el clima es siempre agradable y las fiestas son muy diversas. Otoño y primavera ofrecen el mejor clima de verano, por ejemplo.

Las murallas de Albarracín

Murallas de Albarracin

En tiempos de los musulmanes en España, la familia bereber de los Banu Razín creó un auténtico estado independiente, luego controlado por el rey musulmán de Murcia. Un pequeño reino de taifa del que precisamente hoy procede el nombre de uno de los pueblos más bonitos y singulares de España.

Albarracín es Monumento Nacional desde 1961 y es la disposición del terreno la que tal vez marca el recorrido por el pueblo. O bien son las emociones y los recuerdos que nos llevan de nuevo hasta allí, uno de esos destinos que quedan marcados en la memoria por su carácter y su impronta.

Si tenéis pensado hacer turismo en Albarracín nada mejor que subir por sus vertiginosas murallas, las que rodean el perfil medieval del pueblo. Un lugar emplazado por la silueta de tres castillos: el principal, de murallas sin torres; el del Andador y el de Doña Blanca. Hoy pueden verse fácilmente los tres caminos que conducen hasta cada uno de ellos.

La Plaza de San Felipe Neri en Barcelona

Plaza de San Felipe Neri

El 30 de enero de 1938 la aviación del bando nacional de la Guerra Civil española lanzaba una bomba sobre Barcelona que estallaba en la Plaza de San Felipe Neri. Allí murieron 42 personas, la mayoría de ellos niños que habían ido a refugiarse al subterráneo de la iglesia.

La mayor parte de las casas adyacentes a la plaza quedaron destruidas. Aún hoy puede verse en las paredes de la Iglesia de San Felipe Neri los reductos de la metralla. Desde entonces parece como si el tiempo se hubiera detenido en cada rincón de esta plaza. Un lugar que aún guarda terribles recuerdos entre las piedras.

En los muros de la iglesia y en algunas casas aparecen talladas como cicatrices las viejas erosiones de la deflagración del artefacto. En otras paredes pueden verse también restos de fusilamientos. Algunos creen al llegar aquí que son muescas producidas por el paso del tiempo. Pero nada más lejos de la realidad…

De compras en Segovia

Compras SegoviaExtendido a lo largo de una cresta que domina la confluencia de los ríos Eresma y Clamores, Segovia es una ciudad al que le sobra encanto; está repleto de monumentos y cada noche con una banda sonora clamorosa, los bares y restaurantes, están lleno de locales y visitantes.

Lo cierto que ésta ciudad de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en 1985 fue catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco virtud a su casco histórico y a su famoso Acueducto.

Y si se trata de alojamientos, los visitantes deben saber que los hoteles en Segovia online bien situados cerca de sus principales atracciones turísticas proporcionan todas las comodidades y servicios para una estadía placentera en cualquier época del año.

El Palacio de Comunicaciones de Madrid

Palacio de Comunicaciones 2

Si tuviéramos que hacer una pequeña lista de imágenes más emblemáticas de Madrid, a buen seguro que la postal del Palacio de Comunicaciones estaría entre los primeros puestos de ella. Sí, sí, ese imponente edificio blanco de principios del siglo XX que podemos apreciar en la famosa Plaza de Cibeles.

Aunque ahora, y desde el 2011, lo propio es llamarlo Palacio de Cibeles, su nombre oficial, nosotros vamos a seguir haciéndolo de la manera popular con la que se conoce en Madrid. Su blanca fachada ha simbolizado durante todo el siglo XX la imagen del centro histórico de la capital.

Si estáis buscando vuestra selección de vuelos baratos a Madrid, nada mejor que llegar hasta Cibeles para ver este palacio. Desde el 2007 es la sede de la Alcaldía de Madrid, y fue erigido en 1918 para albergar la sede de la Sociedad de Correos y Telégrafos de España, de ahí su nombre.

Cosas que hacer en Chiclana de la Frontera Mayo 2013

Chiclana_de_la_FronteraUna de las encantadoras ciudades en la Costa de la Luz es Chiclana de la Frontera, convertida ya en un destino de verano en la provincia andaluza de Cádiz, a una media hora en coche del aeropuerto de Jerez de la Frontera, y una hora y media de Sevilla.

El centro urbano de Chiclana también tiene buenas instalaciones y tiene una gran cantidad de importantes lugares de interés cultural. Hay un centro comercial, mercados, artesanía, bodegas, restaurantes, bares, y mucho más para divertirte.

En cuanto a alojamientos para todo tipo de presupuestos hay hoteles en Chiclana cerca de la playa que es el punto de partida para el disfrute de muchas actividades durante el mes de mayo.