Comares, pueblo blanco en Málaga

Cuando visitéis Comares lo tendréis claro: este es sin duda uno de los pueblos más bonitos de Andalucía. Situado en lo alto de una colina, se encuentra al norte de la provincia de Málaga, en la comarca de la Axarquía, a unos 40 kilómetros de la capital.

Es un placer pasear por las estrechas callejuelas empedradas de Comares. Fachadas blancas, plazas y calles recoletas, macetas de colores en los balcones y ventanas… Se nota claramente que Comares tiene una fuerte influencia musulmana. Precisamente no fue reconquistada por los cristianos hasta 1487.

Son esas calles estrechas y empedradas, además de sus arcos y sus casas encaladas, las que nos recuerdan su pasado musulmán. Un lugar perfecto para reservar nuestros hoteles con encanto en Andalucía. Además, las vistas que se tienen desde la cima del pueblo son realmente espectaculares, con la Axarquía y los Montes de Málaga como telón de fondo.

Benahavís, el nuevo paraíso de los Obama

Hace pocos días los medios de comunicación nos han bombardeado con la visita que la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, ha realizado a la Costa del Sol, más concretamente a la zona de Benahavís, entre Marbella y Estepona. Pero, ¿conocéis vosotros algo de Benahavís, este pequeño pueblo situado en la provincia de Málaga?.

Si tenéis reservados vuestros hoteles en Marbella no estaría de más acercaros en una pequeña excursión hasta aquí. Dicen de Benahavís, además, que es uno de los pueblos con más restaurantes por kilómetro cuadrado de toda Andalucía.

Benahavís es un pequeño pueblo de apenas 4.000 habitantes, de los cuales muchos son británicos y de otros países europeos, que han encontrado aquí su particular paraíso. Está situado a unos 7 kilómetros de la costa, y se llega a través de un pequeño camino serpenteante por donde discurre el río Guadalmina.

Autobús turístico en Málaga

Una de las cosas que tenéis que hacer de manera imprescindible en Málaga es daros un paseo por la ciudad. La capital de la Costa del Sol cuenta con una gran cantidad de lugares históricos y turísticos por ver. Si no sois de los que os gusta andar, en Málaga no hay problema, porque podéis tomar el autobús turístico de Málaga.

Este autobús turístico de Málaga tiene dos rutas, cada una de 90 minutos de duración, que se puede hacer perfectamente en un día. Es la manera más rápida y cómoda de conocer Málaga. La Ruta Clásica tiene hasta 13 paradas, mientras que la Ruta del Jardín Botánico cuenta con una parada.

Una vez tengamos nuestros hoteles en Málaga podemos optar por una u otra ruta. Ambas rutas comienzan y terminan en la principal estación de autobuses de la ciudad, aunque los billetes se pueden comprar en cualquier parada. Los autobuses suelen pasar por cada parada con un intervalo de 30 minutos, y podemos bajarnos y subir con el mismo billete, que es válido para 24 horas.

Torremolinos, turismo en la Costa del Sol

Sin lugar a dudas, Torremolinos es uno de los grandes destinos del verano para los turistas de todas las edades. Hay un montón de actividades que se pueden hacer, tanto para los que gustan de unas vacaciones de aventura como los que preferís algo más de tranquilidad. Parece increíble que un pueblo de pescadores como Torremolinos en los años 50 se haya convertido hoy en día en lo que es.

Famosa por sus balnearios y sus playas cristalinas, Torremolinos es uno de esos rincones de la Costa del Sol que debéis visitar. Tumbaros al sol y disfrutar de las maravillosas vistas que ofreces este paraíso del Mediterráneo. Cualquiera de los hoteles en Torremolinos os hará saborear todo esto que os decimos.

Los más aventureros disfrutarán con actividades como el esquí acuático y el surf, mientras que los más tranquilos pueden disfrutar en los bares, cafeterías y restaurantes del paseo marítimo. Y es que la vida no termina en Torremolinos cuando cae la noche, ya que hay chiringuitos de playa y bares en la línea de costa que os harán disfrutar. Playas en las que disfrutar de esta vida nocturna son la Carihuela y Bajoncillo.

Visita Puerto Banús en Marbella

La Costa del Sol es uno de los grandes destinos del verano. Seguro que muchos de vosotros ya estáis disfrutando allí de unas merecidas vacaciones. Aquellos que aún no os hayáis decidido, creemos que este es vuestro momento para hacerlo. Pasar unos días en esta zona del sur de Andalucía es una oportunidad inmejorable de reponer fuerzas.

Dentro de la Costa del Sol, Marbella es un destino turístico indiscutible. Hoy sin embargo queremos irnos un poquito a las afueras de la ciudad, a unos ocho kilómetros al oeste de la misma, en la zona de Nueva Andalucía. Seguro que os suena el célebre Puerto Banús, ¿verdad?. Pues sí, quizás se trate de uno de los puertos deportivos más famosos de España.

Si tenéis vuestros hoteles en Marbella no os resultará complicado llegar a Puerto Banús, ya que está perfectamente señalizado. Este puerto deportivo fue inaugurado en 1970, y en la actualidad es un complejo con capacidad para unas 900 embarcaciones. La mayoría de los famosos y miembros de la jet set tienen aquí amarrados sus yates.

El Jardín Botánico Histórico La Concepción en Málaga

Jardines de la Concepcion

A buen seguro que muchos de vosotros tenéis pensado ya pasar vuestras próximas vacaciones de verano en la Costa del Sol malagueña. Realmente es una magnífica elección, ya que hay tantos atractivos que es imposible aburrirse. Playas, atracciones, vida nocturna, pueblos pintorescos, historia, arquitectura…

Cualquiera que sea vuestro destino en la Costa del Sol será para vosotros motivo de satisfacción. Unos de mis últimos descubrimientos en la zona fue los Jardines de la Concepción en Málaga, un jardín botánico histórico, situado a las afueras de la ciudad, con más de 150 años de historia, cincuenta mil plantas y dos mil especies de plantas tropicales, subtropicales y autóctonas.

Un lugar como véis perfecto para relajarse y descansar de tanto turismo de playa. Podéis acudir a cualquiera de las noticias de vuelos baratos hacia Málaga y reservar el vuestro para poder visitar este jardín botánico.

Puerto de la Duquesa, destino vacacional de verano

Para estas vacaciones de verano nada mejor que una visita al Puerto de la Duquesa , que es un precioso puerto deportivo situado a mitad de camino entre Marbella y Sotogrande. Cuenta con unas tranquilas playas con una temperatura agradable todo el año, lo que lo convierte en el destino preferido por los visitantes.

Geográficamante, Puerto de la Duquesa se halla en el municipio de Manilva de la provincia de Málaga, y que además de sus atractivos náuticos, esta localidad nos ofrece una gran diversidad de instalaciones y una infraestructura hotelera para todos los bolsillos.

En cuanto al transporte y los vuelos aéreos una de las opciones es viajar al Aeropuerto de Málaga, que se halla a 120 km de Puerto de la Duquesa con los vuelos de Spanair, que es una de las líneas aéreas de vuelos regulares y charter que operan en España. Cabe anotar que luego de su alianza con Star Alliance en el 2003 – donde se asocia a compañías como Lufthansa o Thai Airways International – ahora Spanair ofrece rutas a 855 destinos en 155 países.

Y como comentamos anteriormente, Puerto de la Duquesa es uno de los destinos para las vacaciones de verano en la  Costa del Sol, en la región de Andalucía. A lo largo de la línea de costa hay una amplia variedad de restaurantes y bares, rematado con apartamentos con vistas al embarcaciones, aunque hay muy pocas tiendas en el puerto.

Manilva, la villa romana de Málaga

Una visita al pequeño pueblo de Manilva, que es un municipio andaluz de la provincia de Málaga, situado en la Costa del Sol Occidental, es una oportunidad única de enriquecimiento cultural y de esparcimiento para toda la familia en esta temporada de verano.

Situado lejos de la costa por unos 3 km en lo alto de la colina, este pintoresco pueblo está prácticamente intacta por el turismo por lo que las ofertas de vuelos low cost son diversas proporcionadas por las agencias de viajes y en la web. Cabe desacar que el eje principal del pueblo es abrazado por un viñedo de uvas moscatel  que es magnífica para el aladar.

Sobre sus orígenes, los primeros vestigios de presencia humana en Manilva se remonta a le época Neolítica con más de 20 sitios de interés que se han encontrado en la zona. Entre ellas destacan dos grandes yacimientos arqueológicos, ambos declarados Bien de Interés Cultural: Los Castillejos de Alcorrín y el Castillo de la Duquesa.

El primero es una gran fortaleza amurallada del siglo IX a.C., mientras que el de la Duquesa tiene una cronología que va desde el siglo I d.C. hasta el V d.C. y que muestra la influencia romana en una colección inigualable en su Museo que exhibe cerámica romana, ajuar funerario, adornos, anzuelos, utensilios de la vida cotidiana, monedas, entreotros objetos.

Ronda, la bella de Andalucía

La ciudad de Ronda es una de las ciudades más espectaculares de toda la comunidad autónoma de Andalucía, situada en el noroeste de la provincia de Málaga. Impresiona que está cortada como un pastel, en dos partes por un precipicio espeluznante, llamado El Tajo, por donde el Río Guadalévin atravieza las rocas en su recorrido por la Serranía de Ronda.

Es por ello que esta región se ha convertido en el preferido de los turistas que buscan vuelos baratos para llegar con comodidad y prontitud al aeropuerto de Málaga que está más cerca a Ronda, situado en el distrito de Churriana, a 8 kilómetros del centro de la ciudad y comunicado con toda la Costa del Sol.

Cabe destacar que este terminal aéreo tiene conexión con más de 60 compañías aéreas que enlazan diariamente con veinte ciudades españolas y más de cien ciudades de Europa y del mundo. Entonces, ¿Por qué no visitar Ronda, que es una de las ciudades más visitadas de Andalucía para unas maravillosas vacaciones de verano en la  Costa del Sol?

En primer lugar, atrae su pasado histórico que se remonta a la época prehistórica (a 28000 aC) para luego transitar por diversas épocas arquitectónicas como la romana, árabe, gótico, renacentista y barroco de las cuales nos han dejado impresionantes vestigios por visitar.

Turismo histórico en Málaga

Malaga

Nunca pensé que Málaga tuviera tantos y tan interesantes monumentos históricos. Sin ir más lejos Málaga comenzó siendo un puerto fenicio llamado Malaca allá por el año 700 a.C. Fueron los romanos los que conquistaron Malaca en el 205 a.C. Aquí estuvieron durante más de seiscientos años, mejorando los sistemas de defensa de la ciudad.

En el siglo V conquistaron Málaga los visigodos, y dominaron la ciudad durante unos trescientos años, hasta que en el siglo VIII llegaron los musulmanes, quienes dejaron un importante legado monumental que podéis ver si reserváis vuestros vuelos baratos a Málaga.

Además de la Alcazaba de la ciudad, toda la línea de la costa malagueña está cubierta de antiguas torres de vigilancia, ya que siempre han sido acoso constante de los piratas. Para aumentar los sistemas defensivos, alrededor del siglo XIV se ordenó la construcción del Gibralfaro junto a la Alcazaba, en lo más alto de la ciudad.