Barrios de Barcelona : El Raval

Uno de los barrios emblemáticos de Barcelona es El Raval, que se ubica a la derecha de las Ramblas, descendiendo desde Canaletas hacia el mar. Es un barrio de calles estrechas al que casi todos llaman «barrio chino» y cuyo verdadero nombre es El Raval.

Cabe anotar que este barrio aloja entre sus callejones alguno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, como el Liceu, el Palacio de la Virreina,  la Iglesia de San Pau, el Museo de Arte Contemporáneo, la Biblioteca de Catalunya, el Mercado de la Boquería, el Centro de Cultura Contemporánea y otros monumentos singulares.

Otro detalle es que en El Raval conviven lugareños y gente venida de múltiples países y culturas como se ve reflejado en la llegada de los visitantes al Aeropuerto el Prat de Barcelona y que por medio d ela web se pueden conseguir los mejores vuelos baratos a la ciudad.

La Roca Village, de compras por Barcelona

  

Si visitas Barcelona y eres amante de las compras no te puedes perder una visita el centro La Roca Village, un outlet dónde podrás comprar ropa de las mejores marcas a precios con grandes descuentos. A tan sólo 30 minutos del centro de Barcelona, La Roca Village es una buena opción para hacer tus compras y tus regalos de última hora.

Además, ahora para todos los turistas que acudan a realizar sus compras tienen un concurso en marcha en el que sortean hasta 1000 euros en compras. Vete de compras y prueba suerte!

Manresa, excursión desde Barcelona

Posiblemente los turistas que planean sus viajes a Barcelona se quedan exclusivamente en el turismo de la Ciudad Condal. Cierto es que hay mucho por ver y por hacer en la capital catalana, pero a buen seguro que deberíamos buscar un poco de tiempo para preparar alguna excursión por los alrededores.

Hay pueblos y ciudades que tienen un valor muy interesante. Nosotros hoy precisamente tomamos el coche y nos vamos unos 60 kilómetros al noroeste de Barcelona, concretamente hasta Manresa, uno de los puntos más céntricos de Cataluña y capital de la comarca del Bages. Una ciudad que merece una visita si tenéis pensado reservar vuestros vuelos baratos a Barcelona.

De Manresa me gusta especialmente su legado medieval, aunque no está exenta de edificios barrocos y, cómo no, huellas modernistas. Llegando a Manresa ya se distinguen las torres de su monumento más representativo, la Basílica Colegiata de Santa María, conocida popularmente como la Seu, construida en el siglo XIV y situada en alto, en donde antiguamente se situaba la ciudad, con unas hermosas vistas a nuestros pies, como la del Pont Vell sobre el río Cardener.

Oferta de vuelos a España

España es algo más que corridas de toros, flamenco y playas llenas de gente. Es un país espectacular y diverso que en el norte cuenta con colinas verdes mientras que en el sur se puede paplar el sabor de Marruecos con sus paisajes y la arquitectura.

Su tremenda historia se refleja en sus pinturas rupestres, palacios árabes, castillos en ruinas, ruinas romanas, góticas y catedrales renacentistas, así como una arquitectura moderna . La singularidad de España se encuentra en los reinos separados que constituían la nación española original.

Cabe anotar que España puede ser agradable en cualquier época del año. Los meses ideales para visitarlo son mayo, junio y septiembre (abril y octubre en el sur), sin embargo, el calor de julio y agosto es a veces abrumador. Lo cierto es que los mejores ofertas de vuelos se pueden encontrar en la web para tener unas vacaciones inolvidables.

El Barrio del Born en Barcelona

El Barrio del Born es sin duda uno de los más turísticos de Barcelona. Antaño fue uno de los barrios bohemios de la ciudad, ya que por él anduvieron artistas como Picasso o Miró. Hoy es un rincón muy animado, con muchos lugares de interés. Nada mejor como adentrarnos en él y descubrir algunos de sus encantos.

Cuando reservéis vuestros vuelos baratos y os dispongáis a visitar el barrio, hay que saber que uno de sus puntos más interesantes es el Museo Picasso, que alberga una colección con casi cuatro mil obras del artista malagueño, desde sus primeros años hasta su época azul. Junto a las obras de Picasso contemplamos diversas exposiciones itinerantes. A la salida acercaros a la tienda a llevaros vuestro recuerdo de la visita.

Hay otro museo en el Born, quizás no tan conocido como el anterior, pero sí muy curioso e interesante. Se trata del Museo Textil, que precisamente se halla frente al de Picasso. Allí veréis una colección de prendas, trajes y vestidos desde la época barroca hasta nuestros días, además de bordados y encajes. Asimismo, hay otra hermosa colección de más de quinientas piezas de joyería. Uno de los mejores museos en España sobre esta temática. Hay que decir que este museo no está aquí por casualidad, ya que en su origen el gremio de textiles se encontraba en el Barrio del Born.

Semana Santa Barcelona

Barcelona es en Semana Santa uno de los destinos más procurados tanto por los turistas nacionales como por los que llegan de otros puntos del mundo atraídos por la belleza de la ciudad y de las festividades cristianas que en ella se desarrollan.

Días de meditación y oración para la religión católica reviviendo la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo gran cantidad de personas cumplen con las tradiciones y al mismo tiempo disfrutan de las diferentes propuestas que la ciudad les propone.

El alojamiento no es un problema ya que existen una variada cantidad de hoteles baratos en Barcelona donde es posible hospedarse en alojamientos de primer nivel muy confortables para despuésy salir  a recorrer esta bella ciudad y disfrutar de las festividades programadas para Semana Santa.

Entre ellas, la famosa peregrinación visitando siete iglesias un tradicional recorrido que resulta sumamente interesante de hacer y al mismo tiempo conocer varias iglesias que se distingues que por su particular belleza y arquitectura.

La Noche de los Museos en Barcelona

Barcelona, además de ser una hermosa ciudad es culturalmente hablando una de las más ricas del estado,  algo que se refleja en la cantidad y variedad de museos y centros de exposiciones que posee.

Por esa razón, quienes visitan Barcelona además de pasear por sus calles y descubrir los sitios más especiales que ella brinda, suelen visitar algunos de sus diferentes museos, muchos de ellos se relacionan estrechamente con su propia localidad y en otros es posible descubrir el arte, tradiciones, historia y costumbres de la región.

Con variadas temáticas y diversidad de temas existe una “Ruta de los Museos” que abarca todos los que se encuentran en la capital catalana, como una forma de ver la mayor cantidad posible de centros culturales que tanto aportan al visitante.

Así,  es posible visitar por ejemplo el Museo del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, la magnífica obra hecha por Gaudí, el Museo Marítimo de Barcelona o la Casa Milá que se encuentra en el elegante Passeig de Gracia.

Sant Jaume de Frontanya, el pueblo más pequeño de Catalunya

Cuando uno lee en el folleto turístico de la Comarca del Berguedá de Barcelona que Sant Jaume de Frontanya, nuestro destino de hoy, es uno de los pueblos más pequeños de Catalunya, posiblemente se lleva una impresión muy equivocada del lugar. Situado a unos 130 kilómetros al norte de Barcelona, muy cerca de Ripoll, este rincón catalán es uno de los más hermosos e interesantes que he descubierto últimamente.

Nada más llegar al aeropuerto con nuestros vuelos baratos a Barcelona, alquilamos un coche para dirigirnos a la localidad, ya que teníamos pensado hacer algo de turismo rural por la zona. La naturaleza y el románico son los principales atractivos de esta población. A esto hay que añadirle la tranquilidad y la calma que aquí se respira.

No esperéis ver ni pasear demasiado por Sant Jaume, ya que el pueblo apenas llega a la decena de casas. Sin embargo, es aquí donde podemos admirar una de las abadías benedictinas más antiguas de Catalunya y de España. De ella solo nos queda su iglesia, la de Sant Jaume, construida a mediados del siglo XI, toda una belleza esplendorosa del románico.

Celebración de Semana Santa en Esparraguerra

Para los cristianos la Semana Santa es una época de recogimiento y también de conmemoración de la Pasión de Cristo realizándose diversas actividades como misas y procesiones que son tradicionales en muchos sitios de España.

Así, en algunas ciudades de Cataluña suelen realizarse representaciones de La Pasión, en las cuales son los mismos ciudadanos quienes participan representando los diferentes personajes y narrando la historia bíblica.

Una de las festividades que tienen mayor repercusión e importancia es la que se realiza en Esparraguera recomendable para quienes viajan a la región para esa época y desean saber que ver en Barcelona.

Esparraguera se encuentra ubicada al norte de la comarca del Bajo Llobregat  en margen izquierdo del río Llobregat. Una villa milenaria fundada en el 984 d.C que posee un encanto especial  y que se viste de fiesta para Semana Santa recibiendo cientos de turistas que llegan hasta ella para participar de esta conmemoración tan importante,  donde aproximadamente unas setecientas personas se convierten en actores para la representación de una obra que data del siglo XVI.

Es posible hallar hoteles baratos en Barcelona y asistir a las festividades que se conmemoran en Esparraguera conociendo además algunos de sus monumentos religiosos como la Ermita de Puig también llamada Iglesia de Santa María del Puig, una antigua construcción románica situada a orillas del río Llobregat o hacer una visita a la bella Iglesia de Santa Eulalia, edificada en 1587 para cumplir las función de iglesia parroquial, todos sitios que sirven de referencia religiosa en estas festividades.

Conocida por su extensa tradición teatral en Semana Santa se realiza una magnífica representación de la vida de Jesús donde se teatralizan momentos que rpresentan por ejemplo la elección de los Apóstoles o La Resurrección.

Todo es representado por habitantes de la ciudad y se acercan hasta ella pobladores de localidades vecinas, siendo un espectáculo que puede sólo presenciarse o también formar parte de él.

Los actores interpretan así los personajes de los soldados, apóstoles, fariseos y del mismo Jesús, en tanto que algunas mujeres y niños forman parte de otros cuadros. Siendo las representaciones más elaboradas la de la entrada en Jerusalén, el cuadro de los niños, el complot de Judas y La Piedad.

Un espectáculo lleno de colorido, con un profundo sentido religioso La Pasión se celebra en Esparraguera cada año siguiendo las antiguas tradiciones y proporcionando un espectáculo impecable en cuanto a organización y al trabajo realizado por toda su comunidad.

Foto Vía: La Comunidad

Naturaleza en la provincia de Barcelona

Si estáis un poco cansados del turismo que os ofrece Barcelona, bien porque ya habéis estado en varias ocasiones en la ciudad, o bien porque buscáis algo nuevo dentro de la rutina, lo mejor que os puedo recomendar es alquilar un coche e iros de escapada por la provincia. ¿Qué tal si hoy nos fijamos en los espacios naturales que la cruzan?.

Porque no todo es quedarnos en nuestros hoteles en Barcelona. También podemos hacer un alto en el intenso tráfico y el estrés y buscar el aire fresco y puro de la naturaleza de Barcelona. Comenzamos la ruta a unos sesenta kilómetros al noroeste de Barcelona, visitando el Parque Natural de la Montaña de Montserrat, situado entre Terrassa y Manresa.

Sus cumbres son míticas, no sólo para los amantes de la escalada que se dejan caer por aquí, sino porque en sus rincones tan apacibles están los orígenes de Cataluña. Este parque tiene unos diez kilómetros de longitud y cinco de ancho, con el Pico de Sant Jeroni, de 1.236 metros, como altura máxima. Pero claro, la visita imprescindible en este parque es el Santuario de Montserrat, con la Virgen románica de la Moreneta en su interior. Os recomiendo subir al santuario en funicular desde Monistrol.