Esquiar en Barcelona

Grandvalira

Barcelona es una ciudad que se presta para cualquier tipo de turismo. Paseos por la ciudad, visitas culturales, teatros, restaurantes… Y excursiones, sí, porque desde Barcelona, siempre que tengamos tiempo, podemos hacer diferentes excursiones de gran interés.

Aprovechando el invierno, si tenéis reservados para estos días vuestros hoteles Barcelona centro y os gusta practicar deportes de nieve, podemos desplazarnos hasta las estaciones de esquí más cercanas a la Ciudad Condal. Para ello os recomiendo alquilar un coche y lanzaros a la aventura.

En primer lugar tenemos la oportunidad de ir hasta Andorra, concretamente a la estación de esquí de Grandvalira. Está a unos 200 kilómetros al norte de la ciudad por lo que, si queremos ir y volver en el mismo día, hay que levantarse tempranito. Grandvalira está conectada además con otras seis pequeñas estaciones de esquí, tales como Pas de la Casa, Grau Roig, Soldeu, El Tarter, Canillo y Encamp.

Hoteles baratos en Barcelona

Barcelona es una de las ciudades más visitadas de Europa que ofrece una amplia gama de opciones para el entretenimiento y la cultura, que incluye museos, galerías, teatros, palacios, clubes y vida nocturna. Es seguro que en esta ciudad va a satisfacer todas sus necesidades durante su viaje a este lugar de vacaciones que sumado a sus hoteles baratos la convierten un destino imperdible en su viaje a España.

Barcelona es un destino turístico muy popular y que no podría ser más fácil llegar desde cualquier parte, ya que cuentan con un sistema confiable, un transporte rápido y completo que incluye el transporte en coche, taxi, autobuses, metro y aire.

Cruceros desde Valencia al Mediterráneo

Valencia es una de las ciudades más bellas e históricas del mundo situado en la costa mediterránea de la Peninsula ibérica a orillas del Turia en la Comunidad Autónoma de Valencia. Se le considera la tercera ciudad más importante de la ciudad más grande y el tercero en España.

Además, está rodeada a sus espaldas por un grupo de montañas medianas y llanuras onduladas que conducen a las tierras de Aragón y Castilla-La Mancha enfrente de las islas Baleares y que lleva a Madrid y Barcelona. Y como se identifica con el mar Mediterráneo son muchos los cruceros desde Valencia que están disponibles los 365 días del año.

Visita la Casa Amatller en Barcelona

Casa Amatller

Barcelona y el modernismo. Son numerosos los ejemplos de este estilo que podemos ver en la Ciudad Condal. La magia arquitectónica de artistas como Gaudí, Puig i Cadafalch o Domenech i Montanes, por citar algunos de los más renombrados, empapa las calles, plazas y edificios de la capital catalana en un aura de belleza pintoresca.

Precisamente algunos hermosos y conocidos ejemplos de edificios modernistas los podemos encontrar en el Paseo de Gracia, la calle más importante de L’Eixample, el Ensanche de Barcelona. Allí veremos la famosa Casa Batlló, de Gaudí, la Casa Lleó Morera, de Domenech i Montanes, la Casa Milá, de Gaudí, o, nuestra protagonista de hoy, la Casa Amatller, construida en 1902 por Puig i Cadafalch, al estilo de una vieja casa gótica.

En esta zona hay muchos hoteles, hostales, pensiones y algún que otro alojamiento con bed and breakfast en el ensanche de Barcelona (Wimdu) para disfrutar más y mejor de un paseo. La Casa Amatller se halla junto a la Casa Batlló y, junto a la Casa Lleó Morera, forma parte de lo que se conoce como La Manzana de la Discordia. Lleva el nombre de Antoni Amatller, empresario barcelonés que encargó a Puig i Cadafalch la construcción de la casa.

El Call, el barrio judío de Barcelona

De todos es sabido la vinculación que siempre ha existido entre la cultura judía y la cristiana. A pesar de sus diferencias, la Edad Media española fue el caldo de cultivo perfecto para que convivieran ambas religiones. En todas las grandes ciudades podemos encontrar hoy los vestigios de aquellas épocas pasadas en forma de barrios judíos.

Barcelona es uno de los más claros ejemplos de esto que os contamos. Es una pena que, en ciertos lugares, y tras la expulsión de los judíos en 1492, se destruyeran muchos de sus monumentos. Sin embargo, en la Ciudad Condal aún podemos encontrar algunos restos de aquella época, especialmente alrededor de la Catedral y la Plaza de Sant Jaume, concretamente en el Arc de Sant Ramón, el Call, y la Bisbe. No en vano era el centro cultural más importante de la Catalunya del siglo XI.

Para que nos entendamos y nos situemos a la hora de planificar nuestro viaje cuando reservemos nuestros vuelos baratos a Barcelona, el Barrio Judío, o el call como se le conoce popularmente en catalán a este tipo de barrios, es un sector del famoso Barrio Gótico de la ciudad. Callejuelas empedradas, estrechas y sinuosas, edificios y casas de piedra. Un ambiente tal vez oscuro, pero que con la luz del día suele estar siempre lleno de turistas.

Carrer de Montcada, arquitectura civil en Barcelona

Si hay un lugar emblemático en Barcelona, de los muchos que podríamos mencionar, ese es el Carrer de Montcada. Sus orígenes lo encontramos allá por el siglo XII, en la familia del mismo nombre, una de las más pudientes de la época en la Ciudad Condal. No sé si ellos mismos imaginarían que, aquella calle que vieron nacer, con el paso de los siglos, se convertiría en uno de los rincones más bellos de la ciudad.

Porque el Carrer de Montcada cuenta con una serie de edificios que se cuentan entre los mejores de la ciudad. La arquitectura civil que podemos disfrutar en ella hace que nos detengamos y la admiremos. Realmente es un pasaje estrecho, que parte de la calle Princesa, bocacalle de la Via Laietana, y desemboca en la Plaza Montcada. Seguro que en esta zona o en sus alrededores podéis alquilar un apartamento en Barcelona en Oh-Barcelona y acercaros por aquí.

Durante los siglos XV y XVI el Carrer de Montcada fue el lugar al que vinieron a vivir los grandes nobles de la ciudad. Comerciantes, aristócratas, mercaderes y demás comenzaron a construir sus viviendas, verdaderas casonas que nos han sido legadas con el paso de los siglos. Afortunadamente, todos estos edificios, que se fueron degradando con el tiempo, fueron restaurados en la segunda mitad del siglo XX, cuando la calle fue declarada Conjunto Histórico-Artístico.

Cruceros MSC al norte de Europa y el Mediterráneo

Si quieres conocer el Norte de Europa y el Mediterráneo nada mejor que embarcarse en uno de los hoteles flotantes de los Cruceros MSC Cruceros que ofrece itinerarios que incluyen los países Bálticos, Grecia, Turquía, los fantásticos Fiordos Noruegos, además de un circuito increíble a Islandia que hace escala en las remotas y hermosas Islas Faroe y Shetland.

Lo cierto es que los cruceros por el Mediterráneo son una especialidad de MSC Cruceros. Muchos de ellos parten de Valencia, Bilbao  o Barcelona.  Y serán unas vacaciones que ofrecen la riqueza cultural y la belleza histórica de un crucero por el Mediterráneo, por ejemplo.

Visita la Plaza de España en Barcelona

La Plaza de España es sin duda una de las plazas más conocidas y concurridas de Barcelona, además de ser la segunda más grande de España, tras la plaza homónima de Madrid. Sus orígenes hay que buscarlos en la Exposición Universal de 1929, bajo los designios del arquitecto modernista Josep Puig i Cadafalch, y continuación de Antoni Darder.

Una plaza que tenéis que visitar en la ciudad, y que a buen seguro os coge cerca de vuestros hoteles en Barcelona. Tal vez el intenso tráfico que circula por ella sea el único pero, aunque hay que decir que por ella pasan avenidas de la ciudad tan importantes como la Avenida del Paralelo, la Gran Vía de las Cortes Catalanas o la Avenida de la Reina María Cristina, que nos lleva hasta la mítica zona de Montjuic y nos sitúa a los pies del Museo Nacional de Arte de Catalunya.

Se trata de una plaza monumental, con las dos torres venecianas como símbolos característicos. Fueron construidas en 1928 y, si os fijáis bien, son casi similares al Campanario de la Catedral de San Marcos en Venecia. Precisamente el arquitecto de estas torres, Ramón Reventos, se inspiró en el campanario para diseñarlas.

Visita el Museo Marítimo en Barcelona

Gran parte de la enorme riqueza arquitectónica que hoy podemos contemplar en Barcelona se la debe la ciudad a su puerto. El comercio marítimo hizo de la capital catalana uno de los grandes referentes del Mediterráneo, de ahí que a nadie le resulte extraño que exista por aquí Museo Marítimo, detallando lo mejor de la vinculación histórica entre el mar y Barcelona.

Situado en las Atarazanas Reales, o lo que es lo mismo, el edificio civil gótico más grande del mundo, encontramos este museo en el Barrio del Born. Si tenéis reservados vuestros vuelos baratos a Barcelona, y os gusta el mundo del mar, no dudéis en pasaros por él, ya que con todo lujo de detalles nos iremos con la impresión de que Barcelona sin el mar no sería en absoluto la misma.

Allí veréis diferentes modelos de navegación, reproducciones de barcos originales, instrumentos náuticos, mascarones de proa, documentos de cartografía, exvotos y ofrendas marinas, e incluso una reproducción original a escala natural de la Galera Real que capitaneó Juan de Austria en la Batalla de Lepanto. Esta última reproducción os puedo asegurar que es una verdadera pasada. Imaginaros ya las dimensiones del edificio, que dan cabida a un barco tan espectacular. Bueno, en realidad en su época daba cabida hasta un total de treinta galeras…

Caldes d’Estrac encantadora villa junto al mar

En verano los destinos preferidos por la mayoría de los turistas son aquellos que incluyen playas y mar.

Si el destino elegido es Barcelona las opciones son variadas, existiendo destinos encantadores en localidades cercanas que permiten conocer paisajes y entornos diferentes.

La propuesta es alojarse en alguno de los hoteles económicos Barcelona y hacerse una escapada hasta la pintoresca ciudad de Caldes d’Estrac, perteneciente a la comarca del Maresme.