Naturaleza en la isla de Mallorca

¿Quién puede decir que la isla de Mallorca no sea un destino ideal para nuestras vacaciones?. Turismo de todo y para todos, así se podría definir lo que nos ofrece. En su conjunto es uno de los grandes destinos turísticos del Mediterráneo. Tanto si os quedáis alojados en Palma como si queréis hacer una pequeña ruta por la isla, os recomiendo pasar unos días en ella.

Son miles los turistas que también llegan en crucero a Palma de Mallorca. La isla es puerto de salida, llegada y escala de muchas travesías por el Mediterráneo. Cruceros islas griegas, cruceros recorriendo las Baleares, bajando hasta Marruecos, Egipto y Túnez, o continuando por la costa italiana. Así también sería una manera estupenda de conocer la isla.

Al norte de la isla, a unos sesenta kilómetros de Palma de Mallorca, se halla el Parque Natural de s’Albufera, posiblemente de las zonas húmedas más bonitas e importantes de las Baleares. En realidad se trata de un lago separado del mar a través de una serie de dunas. Cabe destacar en ella la presencia de cedros, algo muy poco común en todas las islas, y hasta 29 especies distintas de animales en el lago y ocho especies de murciélagos.

Otra de las zonas más hermosas de la isla de Mallorca es el Parque Natural de Sa Dragonera, situado unos 35 kilómetros al oeste de Palma de Mallorca. En realidad es una pequeña isla que se sitúa frente al pueblo de Andratx. Su perfil desde tierra, con sus enormes barrancos de casi 300 metros, es impresionante. En este parque los amantes del submarinismo encuentran un paraíso ideal, aunque, al igual que en la Albufera, son las aves las que reinan en este parque.

Por último podemos ir a respirar aire fresco al Parque Natural de Cala Mondragó, situado a unos 55 kilómetros al sureste de Palma, frente a Santanyí. En este parque se mezclan los barrancos y acantilados con las playas de arena blanca y aguas cristalinas, las calas, las zonas húmedas, el paisaje exhuberante… En cuanto a la fauna, los reptiles y anfibios son los ejemplares más numerosos.

Estos tres parques conforman buena parte del turismo rural y la naturaleza de una isla como Palma de Mallorca. Esto simplemente para que veáis que en las Baleares hay turismo para todos los gustos, hasta para los amantes de la naturaleza.

Foto Vía Guía Náutica de Baleares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.