Si estáis un poco cansados del turismo que os ofrece Barcelona, bien porque ya habéis estado en varias ocasiones en la ciudad, o bien porque buscáis algo nuevo dentro de la rutina, lo mejor que os puedo recomendar es alquilar un coche e iros de escapada por la provincia. ¿Qué tal si hoy nos fijamos en los espacios naturales que la cruzan?.
Porque no todo es quedarnos en nuestros hoteles en Barcelona. También podemos hacer un alto en el intenso tráfico y el estrés y buscar el aire fresco y puro de la naturaleza de Barcelona. Comenzamos la ruta a unos sesenta kilómetros al noroeste de Barcelona, visitando el Parque Natural de la Montaña de Montserrat, situado entre Terrassa y Manresa.
Sus cumbres son míticas, no sólo para los amantes de la escalada que se dejan caer por aquí, sino porque en sus rincones tan apacibles están los orígenes de Cataluña. Este parque tiene unos diez kilómetros de longitud y cinco de ancho, con el Pico de Sant Jeroni, de 1.236 metros, como altura máxima. Pero claro, la visita imprescindible en este parque es el Santuario de Montserrat, con la Virgen románica de la Moreneta en su interior. Os recomiendo subir al santuario en funicular desde Monistrol.
Otro de los grandes enclaves naturales de la provincia de Barcelona es el Parque Natural del Montseny, situado a unos 65 kilómetros al norte de la capital barcelonesa. Es uno de mis favoritos, con valles frondosos cubiertos de bosques de encinas y alcornoques. Todo es tan verde en el Montseny… Además la belleza se completa con pequeños riachuelos, iglesias románicas y pueblos pintorescos. Un lugar ideal para darse una escapada de fin de semana de turismo rural.
Hay otros dos parques naturales, quizás no tan conocidos como los anteriores, pero a los que también les dedicamos una visita. En primer lugar el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i la Serra de l’Obac, y el Parque Natural del Cadí Moixeró. Tal vez el segundo de ellos sea más atractivo y turístico, más verde y pirenaico, con rutas de senderismo, casitas rurales y valles frondosos.
Cualquiera de estos rincones están llenos de rutas de senderismo, pistas forestales, zonas de escalada y campings y albergues para hacer turismo rural. En las oficinas de turismo de Barcelona seguro que os pueden dar más detalles para pasar unos días en el corazón de la naturaleza barcelonesa.
Foto Vía Tv3 Cat
-
La fiesta mayor del Poblenou en Barcelona
El número de pisos turísticos aumenta en la ciudad de Barcelona
La Mercé, la fiesta mayor de Barcelona