España es un país que no nos cansaremos de recomendar turísticamente hablando. Son tantas y tantas las maravillas y sorpresas que podemos ir descubriendo en ella, que no nos darían tiempo a recorrer en una vida entera, sino que al menos necesitaríamos un par de ellas.
Y si hablamos de España en primavera, hemos de quitarnos el sombrero, y lo que sea, si no usamos. Los almendros en flor de Mallorca o los cerezos del Valle del Jerte en Extremadura, el olor embriagador de los naranjos de Cordoba y Sevilla, las fiestas y la excelente gastronomía que están ahí al acecho durante todo el invierno, para saltar a nuestros ojos en primavera.
¿Queréis diez razones para visitar España en primavera?. Seguro que hay muchas más, pero nosotros hemos intentado resumirlas en diez. Allá vamos…
1.- El Valle del Jerte en Extremadura
Los cerezos en flor del Valle del Jerte en Extremadura son un espectáculo visual inigualable a lo largo de un paisaje de varios kilómetros.
2.- Festival de las Camelias en Galicia
Esta explosión de color se extiende por toda la región. Acercaros, por ejemplo, a los jardines del Castillo de Soutomaior, que se abren especialmente en estas fechas para mostrar sus camelias en flor, sus castaños, magnolios y tilos.
3.- Las Fallas en Valencia
Cuando termina el invierno, en Valencia y en muchas partes de España sólo se piensa en las Fallas. Los ninots comienzan a poblas las calles del centro de la ciudad y sus amplias avenidas, para ser luego quedamas. Un espectáculo de luz y sonido impresionte.
4.- La Sierra de las Nieves
Las laderas más altas de la Sierra de las Nieves se llena en primavera de una auténtica alfombra de narcisos, mientras que la parte baja, aquella que suelen recorrer los senderistas, es una explosión de rosas.
5.- Sierra de Grazalema
Esta sierra de la provincia de Cádiz, hogar del pinsapo, una variedad de abeto español, alberga en primavera una cantidad inusual de hasta seis clases distintas de narcisos, siete de iris y treinta especies de orquídeas.
6.- La Noche de San Juan
Ya a finales de la primavera, la noche de San Juan es mística. Una gran cantidad de ciudades se lanza a las playas para hacer sus hogueras, en una fiesta que durará toda la noche. Las zonas del Levante, la costa del norte y Andalucía son los lugares donde se suele celebrar.
7.- Semana Santa
Imposible no estar en cualquiera de las ciudades andaluzas para vivir la Semana Santa, o en algunos puntos de Castilla-León. La espiritualidad y el misticismo lo inundan todo.
8.- La Sierra de Aracena
Una alfombra de color cubre esta sierra de la provincia de Huelva, cerca de la frontera con Portugal. Una maravillosa ruta a pie que podéis hacer es la que une Galaroza con Valdelarco.
9.- Sierra Nevada
No podía ser menos Sierra Nevada después del invierno. Más de dos mil especies de plantas, o lo que es lo mismo, el treinta por ciento de toda España, se abren para el deleite de todos en Sierra Nevada. La zona de la Alpujarra es una explosión de color entre los meses de abril a junio.
10.- La Fiesta de la Cereza en Valencia
En el mes de mayo, aún resacosos con las Fallas de marzo, Valencia celebra la Fiesta de la Cereza, jugosas frutas de la zona de la Serra. Al mismo tiempo, se celebra un mercadillo medieval tradicional.
A buen seguro, vosotros tendréis otras mil y una razones para visitar España en primavera. Podemos compartirlas para así crear una verdadera guía de viajes de España en primavera, ¿qué os parece?.
Foto 1 Vía Oliventino
Foto 2 Vía Mfergua
-
Ibiza, destino gastronómico del Mediterráneo
-
Cómo conseguir viajar de forma low cost
Turismo rural a Roquetas de Mar : Punta Entinas – Sabinar